
Para decargarse la información general hacer clic AQUI
Organiza: GNEAUPP – FUNDACIÓN SERGIO JUAN – SILAUHE
Presentación
Como continuación al primer Encuentro celebrado en Logroño en Mayo de 2016, reeditamos una nueva reunión de trabajo con el objetivo de continuar con el análisis entre Facultades y Escuelas Universitarias responsables de formación en heridas en sus distintos niveles y trasladar a la comunidad académica propuestas concretas sobre lo que se entiende sería necesario y preceptivo implementar en las currículas en esta materia en niveles de grado y post-grado de Ciencias de la Salud.
Objetivos del 2º Encuentro
- Analizar las necesidades formativas en este ámbito del conocimiento en los programas de formación de grado en la disciplina enfermera.
- Establecer un documento base de recomendaciones sobre objetivos de aprendizaje, contenidos mínimos, herramientas pedagógicas sobre heridas crónicas en el grado de enfermería.
- Avanzar en el establecimiento de Redes de Universidades del área Iberolatinoamericana con programas formativos en ulceras y heridas con fines docentes y de investigación.
- Saludo de bienvenida e introducción al Encuentro Dr. J. Javier Soldevilla Agreda – Director GNEAUPP
- Revisión del desarrollo de asignaturas sobre úlceras y heridas en los currículos formativos de titulaciones de Grado de Ciencias de la salud (Enfermería, Medicina, Podología y otras titulaciones) Dr. Ángel Romero Collado – Universidad de Girona
- Resultados y experiencias docentes de la formación en ulceras y heridas en el grado de Enfermería (Universidades de Alicante, Jaén, UPV-Vitoria, …) Dr. José Verdú Soriano – Universidad de alicante
- Documento EWMA Wound Curriculum for Nurses Dr. Pedro L Pancorbo Hidalgo – Universidad de Jaén
- Propuesta de Documento Directriz sobre Formación en Heridas en el grado de enfermería (objetivos de aprendizaje, competencias, contenidos mínimos, cargas docentes, propuesta pedagógica, guías y documentos básicos,…) Dr. Francisco Pedro García Fernández – Universidad de Jaén
- Proyecto de Red Iberolatinoamericana de Universidades con Programas Formativos en Ulceras y Heridas (propuesta de actividades interunivesitarias, rotaciones alumnos y docentes, tesis compartidas, formación continuada, acreditaciones,…)
- Debate. Puesta en común
Información General
Lugar: Palacio de Congresos de Toledo – Sala D (nivel 0)
Día: 10 de noviembre de 2021
Horario: 10:00 – 12:30 h.
Inscripción